De las Diez Sefirot, jojmá, la sabiduría es el rasgo que permite la creación de algo de la nada, ya que realmente viene de "ninguna parte".
Vamos a examinar más de cerca a aquellas de las Diez Sefirot que se relacionan con el intelecto.
Jojmá, "sabiduría", es la "entrada" a la mente. Es la información que se nos ha enseñado, o más aún, el flash de inspiración -- cuando aparece una idea en nuestra cabeza. El Tania, una obra jasídico-cabalista, describe la palabra jojmá como una que consiste de dos palabras hebreas: koaj y má, queriendo decir "potencial". Puesto que la jojmá es puro potencial. Es una idea que espera ser desarrollada.
Además de potencial ilimitado, la jojmá tiene otra característica importante: proviene de "ninguna parte". Vamos a explicar esto.
El versículo (en Job 28:12) dice: V'jojmá me'ayin timatze?
Una forma de traducir este versículo es como una pregunta retórica: "Y la sabiduría de donde se puede encontrar". Queriendo decir, esa sabiduría es difícil de encontrar. Pero los cabalistas leen este versículo: "Y la sabiduría en ninguna parte se encuentra". Esto se debe a que la palabra me'ayin puede ser correctamente traducida como "de donde" o "en ninguna parte".
Esto significa que no es posible investigar intelectualmente por encima del nivel de jojmá. Las actividades de Dios pueden ser investigadas, indagadas, pensadas y analizadas hasta un cierto punto. Pasado este punto la comprensión intelectual es imposible porque los aspectos elevados de la providencia de Dios simplemente no vienen a través de los canales intelectuales.
Algo de la Nada
Vamos a ilustrar este punto:
Un borrador preliminar de una obra o novela se deposita en edición. El editor es un profesor que explica a sus alumnos el proceso de edición y como se hace. El explica que las oraciones y las frases construidas en una manera determinada transmiten un significado deseado, que una especifica elección de palabras pinta un cierto panorama y así sucesivamente.
Editar es una técnica lógica que puede ser enseñada y explicada a los demás. Pero entonces el autor entra y los estudiantes le preguntan, "¿Cómo uno puede pensar ideas creativas?" luchando como puede, el autor se encuentra sin una explicación. Él podría sugerir diferentes estímulos que evocan los patrones de pensamiento y las ideas, pero no hay manera de que la "creatividad" pueda ser explicada en términos de un procesamiento lógico. Porque el procesamiento lógico comienza después de que la idea ha llegado a existir.
Estamos coloquialmente dando en el blanco cuando nos referimos a tal pensamiento como "pensamiento creativo", en el sentido de que la creación es un proceso ex nihilo. Proviene de "ninguna parte".
Hay un texto antiguo conocido como "Tárgum Ionatan ben Uziel" (La Traducción de la Biblia al arameo con contenidos cabalisticos por Ionatan ben Uziel). (Está impreso en muchas ediciones hebreas de la Biblia). El autor interpreta las palabras "en el comienzo D’s creó el mundo" como "con jojmá D’s creó el mundo" -- el interpreta "comienzo" en el sentido de jojmá. Dado que jojmá es un proceso de inicio.
La jojmá no prosigue nada. Es ese momento distinto de inspiración que proviene de "la nada", y sólo entonces se materializa lógicamente en el entendimiento pleno y la acción (como veremos cuando examinemos las Sefirot siguientes).
Nenhum comentário:
Postar um comentário